Anuncios
¿Tienes curiosidad por saber cómo el mercado laboral influirá en tu próximo movimiento?
Este breve informe le ofrece una visión amigable y basada en datos. Obtendrá una descripción en lenguaje sencillo del mercado laboral y de lo que las ofertas de trabajo y las vacantes significan para su búsqueda o plan de contratación.
El índice de publicaciones de Indeed se mantuvo aproximadamente 10% por encima de los niveles prepandemia, a la vez que disminuyó interanualmente. Las vacantes de JOLTS también superaron las de febrero de 2020. El desempleo rondó el 4,2%, las contrataciones y las renuncias se desaceleraron, y la SHRM observó que el teletrabajo seguía siendo común.
Por qué esto es importante para usted: Traducimos señales complejas para que pueda actuar con confianza. Descubra información práctica sobre salarios, beneficios, contratación basada en habilidades y cómo interpretar escenarios de aterrizaje suave.
Debe adaptar sus ideas a su situación y consultar con profesionales de confianza cuando las decisiones tengan un peso financiero o legal. Esto es una formación general, no una garantía, pero le ayudará a navegar por el mercado rumbo a 2025 con pasos más claros.
Introducción: Por qué las tendencias de vacantes de empleo de 2025 son importantes para tu próximo paso
Se enfrenta a un mercado laboral más frío que el de años anteriores, pero la fortaleza se mantiene hoy en día. Esto importa Porque las elecciones pueden llevar un poco más de tiempo, pero aún así existen buenas oportunidades con un plan claro.
Cómo un mercado más frío pero resiliente configura sus opciones
El desempleo y los despidos se mantuvieron bajos, ya que el crecimiento salarial superó la inflación durante gran parte del año pasado. La atención médica, el gobierno y el ocio impulsaron la mayor parte de las ganancias, por lo que los sectores que atienden a las personas se mantuvieron resilientes.
Novedades en contratación: habilidades, flexibilidad e IA
Muchas empresas adoptaron la contratación basada en habilidades y horarios híbridos. Las herramientas de IA se encargan de tareas rutinarias para que reclutadores y gerentes puedan centrarse en mejorar las conversaciones y la experiencia de los candidatos.
Cómo utilizar este informe de forma segura e inteligente
Usar Estos conocimientos le permiten probar pequeños cambios, medir resultados y ajustar su plan con objetivos claros. Cuando se trate de dinero, contratos o cumplimiento normativo, consulte con un profesional cualificado que conozca su situación. Se trata de orientación educativa, no de asesoramiento legal ni fiscal.
Dónde están las vacantes de empleo en Estados Unidos hoy y hacia dónde podrían dirigirse en 2025
El ritmo de contratación ha pasado de rápido a constante. Publicaciones y inauguraciones oficiales Se han enfriado desde los picos recientes, pero se mantienen por encima de los niveles prepandémicos. Esto significa que el mercado está menos frenético, pero aún activo.
Publicaciones vs. vacantes: qué dicen los indicadores
El índice de Indeed se situó aproximadamente 10% por encima de los niveles prepandemia a finales de noviembre, mientras que disminuyó interanualmente. Las vacantes de JOLTS se situaron aproximadamente 11% por encima de las de febrero de 2020 a finales de octubre. Analicen estos datos en conjunto: uno muestra la demanda de los reclutadores; el otro registra las ofertas de empleo.
Panorama del sector y señales a tener en cuenta
Los sectores de salud, gobierno y ocio y hostelería impulsaron la mayor parte de las ganancias el año pasado, aunque el impulso se moderó. Observe las tasas de contratación y despidos: las contrataciones rondaron el 3,3-3,5% y las despidos cayeron por debajo del 2%. Estas tasas actúan como un velocímetro para la velocidad de contratación.
Orientación práctica
- Realice un seguimiento de las publicaciones por ocupación mensualmente para detectar cambios de tiempo para roles de alta demanda.
- Si las renuncias se mantienen bajas, se deben esperar ciclos de búsqueda más largos y ampliar los objetivos en todos los sectores.
- Concéntrese en señales consistentes (publicaciones, contrataciones, desempleo) en lugar de un solo titular.
Consejo: Los pequeños cambios en estas medidas a menudo importan más que los movimientos mensuales individuales.
Tendencias de vacantes de empleo 2025: qué dicen los datos sobre la demanda, el momento y el ritmo
Las cifras recientes sugieren que la demanda ha entrado en una fase más tranquila en muchos sectores. Se esperan ritmos más estables en lugar de aumentos repentinos, con diferencias locales que condicionan el ritmo.
Estabilización o desaceleración: dinámica de aterrizaje suave y crecimiento de las nóminas
Qué esperar: Las contrataciones de 2024 se estabilizaron en aproximadamente 101 TP3T por encima del valor de referencia, mientras que las nóminas crecieron aproximadamente 180 000 al mes. Este ritmo aún supera las necesidades de crecimiento de la población, por lo que la contratación se mantiene en lugar de desplomarse.
Regiones y roles a monitorear
Los puestos presenciales y de bajos salarios siguen mostrando competencia. Las ofertas de trabajo del conocimiento están por debajo de los niveles previos a la pandemia en varias categorías, lo que puede alargar el plazo de contratación.
- Si se mantiene el aterrizaje suave, la contratación se estabilizará y las ofertas de empleo pueden aumentar ligeramente o mantenerse estables por región.
- El tiempo para cubrir puestos varía: las contrataciones en persona se realizan más rápido; los roles de conocimiento suelen llevar más tiempo que durante los años pico.
- Utilice los datos locales y el impulso de contrataciones, renuncias y publicaciones para cronometrar sus movimientos y mantener el equilibrio en los planes.
Consejo: secuenciar la contratación para obtener claridad en los ingresos, priorizar los roles imprescindibles y apoyarse en cambios de habilidades internas donde los canales externos son más escasos.
Trabajo híbrido y remoto: la flexibilidad sigue siendo una ventaja en la contratación
La flexibilidad en cuanto a dónde y cuándo se realiza el trabajo se ha convertido en una clara ventaja tanto para empleadores como para candidatos. Puede utilizar opciones híbridas y remotas para atraer talento y mantener la productividad de los equipos.
Planes de los ejecutivos y roles completamente remotos
Los datos muestran que los ejecutivos planean permitir cierto trabajo remoto y muchos listados en 2024 incluyeron roles completamente remotos. Eso importa:Ofrecer opciones señala políticas modernas y amplía su alcance.
Retención y alcance: equilibrar la amplitud con el compromiso
La contratación remota permite acceder a una mayor cantidad de talento sin sacrificar la cultura. Aun así, unos rituales claros mantienen un alto nivel de compromiso: programar días clave, publicar las expectativas de la oficina con antelación y establecer límites de husos horarios.
- Alcanzar: Abrir ofertas de trabajo a geografías más amplias manteniendo rituales híbridos para mantener la conexión.
- Claridad: Enumere en el sitio, híbrido o remoto en cada función para reducir los desajustes.
- Diseño: definir qué tareas necesitan ubicación conjunta y cuáles pueden ser asincrónicas; utilizar días de anclaje para el trabajo en equipo.
- Evaluación: Utilice pruebas remotas y entrevistas estructuradas para nivelar el campo.
Mida el compromiso y los resultados trimestralmente para poder refinar la cadencia y los presupuestos para instalaciones, estipendios y viajes.
Con expectativas claras y mediciones regulares, puede utilizar la flexibilidad para aumentar la atracción y la retención en todo el mercado laboral sin erosionar la colaboración.
IA y GenAI en la contratación y el trabajo: aumento, no reemplazo
La IA generativa ya está facilitando el trabajo de reclutamiento diario y se puede usar allí donde la fricción ralentiza las decisiones. Se trata de aumento: Deje que los modelos se encarguen de las tareas rutinarias mientras las personas siguen contratando, tomando decisiones y tomando decisiones finales.
Aumento de la productividad
Algunos empleadores reportan grandes ahorros de tiempo (Unilever afirma que la IA ahorró más de 100,000 horas) y los estudios demuestran que los candidatos seleccionados por IA suelen ascender y aceptar puestos con mayor frecuencia. Aun así, evite las promesas: mida los resultados en su propio contexto.
Flujos de trabajo de reclutamiento
Puede utilizar herramientas para automatizar las tareas de selección y programación para que los reclutadores dediquen más tiempo a entrevistas estructuradas y de alta calidad.
- Automatice la clasificación de currículums y la orquestación del calendario para reducir la carga administrativa.
- Utilice modelos coincidentes para descubrir habilidades adyacentes y ampliar las listas de candidatos seleccionados; verifique el ajuste manualmente.
- Ofrezca a los candidatos respuestas consistentes y más rápidas con preguntas frecuentes y seguimientos impulsados por chatbot.
Barandillas y uso responsable
Uso del modelo de documento, evaluar la existencia de sesgos y mantener la supervisión humana en las decisiones. La transparencia es importante: informe a los candidatos sobre cómo la tecnología influye en los resultados y rinda cuentas a los equipos de contratación.
“Compartir datos para que los equipos comprendan el poder y los límites de los resultados del modelo”. y mantener métricas de calidad de contratación para validar los resultados.
La contratación basada en habilidades se vuelve común
Las decisiones de contratación están cambiando de las credenciales a las habilidades demostrables, y eso cambia la forma de reclutar. Un enfoque que prioriza las habilidades reduce el riesgo de desempeño y amplía el acceso a personas diversas que pueden realizar el trabajo.

El poder predictivo de las habilidades sobre los títulos: qué están haciendo las empresas líderes
La evidencia importa: McKinsey concluye que la evaluación basada en habilidades es aproximadamente cinco veces más predictiva que la educación y el doble que la experiencia. Empleadores como Google e IBM ahora utilizan evaluaciones y programas de aprendizaje para acceder a candidatos confiables.
Contratación más rápida y grupos de talentos más amplios: medidas prácticas que puede tomar
Empiece por eliminar los requisitos de titulación que no sean esenciales. Ajuste las ofertas de empleo según los resultados y las competencias requeridas, en lugar de credenciales genéricas.
- Utilice muestras de trabajo estructuradas y rúbricas estandarizadas para evaluar la capacidad.
- Las habilidades del piloto se desarrollan en una función durante seis meses y luego se expanden.
- Medir la calidad de la contratación, el tiempo de incorporación y la retención a lo largo de los años.
- Comunique los requisitos y los próximos pasos con claridad para generar confianza y reducir el abandono del trabajo.
Resultado: Las empresas reducen el tiempo de contratación y mejoran la retención cuando se centran en las habilidades reales: TestGorilla informa que muchas empresas reducen drásticamente el tiempo de contratación.
Compensación, crecimiento salarial y transparencia salarial
El crecimiento salarial en 2024 se mantuvo en un ritmo más constante, lo que permitió que muchos trabajadores obtuvieran ganancias modestas en su salario real. Ese cambio es importante para sus costos, su retención y cómo diseña sus ofertas.
Crecimiento salarial vs. inflación: equilibrar las ganancias de ingresos reales con los costos para los empleadores
Observar el crecimiento salarial tasa en relación con la inflación para juzgar el poder adquisitivo real y el riesgo de retención.
Si los aumentos salariales publicados son más lentos que los precios, podría enfrentar rotación de personal. Si los salarios superan los ingresos sostenibles, los costos pueden afectar los presupuestos.
Consejo: Considere un pago variable vinculado a resultados claros en un año más frío para poder recompensar el desempeño sin fijar costos fijos.
Por qué la transparencia y los rangos claros influyen en la retención y la satisfacción
Muchos empresas Ahora comparte rangos y recompensas totales de forma anticipada para acelerar contratación y reducir las renegociaciones.
- Publique rangos salariales y beneficios clave para reducir desajustes y mejorar la confianza de los candidatos.
- Estandarizar las ofertas por nivel de rol para promover la equidad, con flexibilidad limitada para la experiencia.
- Revise los rangos al menos una vez al año. año y alinearlos a lo local mercado condiciones.
Políticas transparentes reducir los malentendidos y ayudarle a tomar decisiones justas y defendibles.
Tenga en cuenta el cumplimiento normativo: consulte las normas locales y consulte con un abogado sobre la divulgación de información. Utilice rangos claros y ofertas estandarizadas para proteger la equidad y agilizar la contratación, respetando su presupuesto y las restricciones legales.
Beneficios, bienestar y flexibilidad: competir por el talento más allá del salario
Los empleadores venden cada vez más el apoyo integral a la persona como parte fundamental de sus ofertas, no como algo opcional. Puede utilizar los beneficios para hacer su oferta más atractiva sin aumentar drásticamente el salario base.
Comience por preguntar qué apoyos valoran más sus empleados. La atención de salud mental, el asesoramiento para la jubilación y la ayuda para la matrícula universitaria encabezan muchas listas este año.
Qué está en alza y cómo priorizar
Aproximadamente el 72% de los empleadores planean ampliar las ofertas de salud mental, por lo que primero deben agregar opciones accesibles como EAP y herramientas de terapia digital.
SECURE 2.0 permite a las empresas igualar las aportaciones para la jubilación vinculadas al pago de préstamos estudiantiles. Esto combina la reducción de la deuda con el ahorro a largo plazo.
- Enfoque en la persona en su totalidad: Combinar la atención sanitaria tradicional y dental con la salud mental y el asesoramiento financiero.
- Piloto y escala: Probar beneficios de alto impacto con un subconjunto de la fuerza laboral y medir su adopción.
- Niveles flexibles: Ofrecer opciones para que distintos grupos elijan lo que mejor se adapte a su vida.
- Consejo para equipos pequeños: Los proveedores asociados pueden ofrecer una amplia cobertura a un precio asequible.
- Claridad operativa: Elegibilidad estatal, períodos de espera y cómo los beneficios se alinean con las publicaciones y la incorporación.
Revisar la utilización trimestralmente para mantener los programas alineados con las necesidades reales y ajustar la financiación a lo largo del tiempo.
Perspectivas para el inicio de la carrera profesional: contratación de nivel inicial en un mercado más atractivo
Los graduados recientes se enfrentan a un panorama de ingreso más difícil, pero las estrategias prácticas pueden acelerar el impulso. La tasa de desempleo de los recién graduados ascendió a 5,3%, la más alta en tres años. La contratación de personal de nivel inicial se desaceleró más que la de otros grupos el año pasado.
Tendencias de desempleo de los recién graduados y caminos prácticos para ingresar
Sea realista y proactivo. Utilice las redes de exalumnos y las referencias. Muchos trabajadores aún consiguen su primer puesto a través de contactos personales.
- Encuentre puestos de trabajo con trayectorias laborales y formación claras para jóvenes.
- Aproveche las pasantías y las referencias de ex alumnos para conseguir entrevistas más rápidas.
- Cree muestras de trabajo y proyectos breves para demostrar su capacidad cuando no tiene mucha experiencia.
- Aplicar de manera amplia, pero adaptar cada solicitud para que coincida con los resultados y puestos principales.
- Considere los programas de aprendizaje, de contratación por contrato o de rotación como rampas de acceso.
Practique entrevistas estructuradas y muestre evidencia de aprendizaje rápido y trabajo en equipo.
Calibra las expectativas salariales y de plazos para el año. Establece objetivos semanales de difusión para mantener el impulso. Estos pasos ayudan a quienes buscan empleo a convertir su actividad en ofertas en un mercado laboral más dinámico.
Oferta laboral, inmigración y demografía: la restricción de la fuerza laboral
Un crecimiento más lento de la fuerza laboral y una mayor participación en edad productiva crean un panorama de contrataciones más ajustado que debe tener en cuenta.
La fuerza laboral creció alrededor de 76.000 por mes en 2024, frente a aproximadamente 284.000 en 2023. La participación en edad productiva aumentó a ~83,9%, mientras que la participación general se mantuvo cerca de 62,5%.
Qué significa eso: Una mayor participación entre los adultos en edad laboral ayuda, pero la oferta total se ha desacelerado. Los trabajadores inmigrantes impulsaron gran parte de los avances recientes, y los cambios en las políticas podrían reducir ese apoyo en los próximos años.
Utilizar local datos de la fuerza laboral Al elegir sitios y canales, esto te ayuda a adaptar el reclutamiento a las condiciones locales reales, no solo a los titulares nacionales.
- Es posible que tenga que hacer frente a condiciones laborales más estrictas a medida que el envejecimiento de la población limita la oferta de personal disponible.
- Incluso con una sólida participación de la población en edad productiva, un crecimiento más lento en 2024 afecta los plazos y la capacidad de contratación.
- Las empresas deberían prever sus necesidades con mayor antelación e invertir en capacitación, automatización y movilidad interna para hacer más con menos contrataciones.
Planificar estrategias plurianuales—La capacitación, las trayectorias flexibles para quienes regresan y los tiempos de incorporación realistas amortiguan los déficits y alinean la contratación con las políticas y la demografía a largo plazo.
Reclutamiento basado en datos y experiencias de candidatos priorizadas en dispositivos móviles
Mide lo que importa: Las cifras correctas convierten las intuiciones en éxitos de contratación repetibles. Usa métricas sencillas para comparar canales y tomar decisiones más rápidas.
De la intuición a las métricas: calidad, reducción de sesgos y canales de venta más amplios
Monitoree la calidad de la contratación, las tasas de transferencia y la efectividad de la contratación. Los métodos basados en datos mejoran la calidad de la contratación. 78% de profesionales de RRHH y reducir el sesgo hacia 69%.
Utilice entrevistas estructuradas y muestras de trabajo como herramientas para reducir el sesgo y mejorar la precisión de las predicciones. Haga que los empleados califiquen a los candidatos con la misma rúbrica para que las calificaciones sean justas.
Móviles, chatbots y recorridos centrados en el candidato
Conozca a los solicitantes de empleo donde se postulan: Appcast encuentra 67% Aplicaciones completas en dispositivos móviles. Informes de Allegis. 58% se sienten cómodos con los chatbots, lo que puede aumentar la finalización hacia ~40%.
- Optimice los flujos móviles para reducir las interrupciones y acelerar la finalización.
- Deje que los chatbots se encarguen de las tareas repetitivas y las preguntas frecuentes para que los reclutadores se concentren en las conversaciones.
- Mantenga las publicaciones concisas, escaneables y claras sobre lo que es imprescindible y lo que sería bueno tener.
“Realice un seguimiento de la conversión etapa por etapa y del tiempo en la etapa para encontrar cuellos de botella”. y compartir los resultados con las empresas para que las inversiones se vinculen con la velocidad y la calidad de la contratación.
Riesgos, escenarios y señales a seguir a medida que se desarrolla el año 2025
A medida que avanza el año, la claridad de la señal importa más que los titulares fuertes: concéntrese en patrones sostenidos sobre los que pueda actuar.
Mirar para movimientos coordinados entre las medidas, en lugar de fluctuaciones mensuales. Esto ayuda a evitar reacciones exageradas y a que las decisiones se basen en evidencia sólida.
¿Qué podría descarrilar un aterrizaje suave y cómo se ve la resiliencia?
Señales de advertencia: una caída sostenida en las ofertas de empleo por debajo de los niveles previos a la pandemia, una caída de las contrataciones y una disminución simultánea de las salidas, o una tasa de desempleo en aumento acompañada de un débil crecimiento salarial.
También hay que observar de cerca los segmentos de bajos salarios y de trabajo en persona: el enfriamiento brusco en esos sectores suele extenderse a otras partes del mercado laboral.
- Realice un seguimiento de las ofertas de trabajo y las contrataciones en todas las regiones para detectar debilidades tempranas.
- Monitoree la tasa de desempleo y la de renuncias en paralelo para obtener señales más claras.
- Los empleadores pueden proteger el equilibrio ajustando el ritmo de las ofertas y protegiendo los roles críticos para la misión.
- Utilice el trabajo remoto y la agilidad híbrida para mantener a los equipos productivos mientras se adapta.
- Programe sus movimientos en patrones de varios meses: no se centre en un solo punto de datos.
Guía práctica: Desarrolle planes de contingencia para el abastecimiento, la compensación y la movilidad interna para mantener opciones abiertas si las condiciones cambian.
La resiliencia se traduce en un PIB estable, un gasto de consumo estable, pocos despidos masivos y un crecimiento salarial sostenido. Cuando estos factores se alinean, se obtiene un margen de maniobra para planificar y centrarse en las habilidades y la retención, en lugar de en la contratación de emergencia.
Conclusión
,Conclusión: el mercado se ha calmado pero sigue activo, por lo que es necesario planificar deliberadamente y actuar con un propósito.
Este informe destaca un mercado laboral más frío pero resiliente después de 2024, con puestos de trabajo superiores a los niveles previos a la pandemia, pocos despidos a gran escala y un desempleo moderado.
Espere un impulso constante en las vacantes, en lugar de explosivo, y planifique plazos de reserva. Céntrese en los puestos con demanda duradera y fomente las inversiones a largo plazo mediante la capacitación.
Utilice rangos transparentes, criterios claros y procesos sencillos para ayudar a los solicitantes de empleo a participar y aceptar ofertas. Los empleadores pueden competir por el talento con beneficios prácticos, trabajo flexible y vías que priorizan las habilidades.
Revise su plan trimestralmente a medida que evolucionen los datos del mercado. Cuando las decisiones involucren dinero, contratos o cumplimiento normativo, consulte con un contador, asesor financiero o abogado que conozca su situación.
Considere esto como educación, no como una garantía: adapte estos conocimientos a sus objetivos y actúe con confianza hoy mismo.
